Logo Cepcan


SEGURIDAD PRIVADA

Centro de Formación Autorizado de Seguridad Privada


CURSO VIGILANTE DE SEGURIDAD:
VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE EXPLOSIVOS

Antes de presentarse a las pruebas de selección que convoque la Secretaría de Estado de Seguridad y cuya superación habilitará para el ejercicio de la correspondiente profesión, previa expedición de la tarjeta de identidad profesional, las personas aspirantes a vigilantes de seguridad y a su especialidad de vigilantes de explosivos habrán de superar, en los centros de formación autorizados, en ciclos de al menos ciento ochenta horas y seis semanas lectivas, los módulos profesionales de formación que se determinan en la Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad. Además, en el caso de las personas aspirantes a la especialidad de vigilantes de explosivos deberán superar los módulos complementarios y específicos, de treinta horas lectivas, establecidos en la mencionada Resolución.

 

Modalidad 
Los ciclos formativos, en su delimitación horaria, podrán comprender un porcentaje máximo del cincuenta por ciento de la formación no presencial o a distancia, debiendo impartirse obligatoriamente con carácter presencial las enseñanzas de naturaleza técnico-profesional, instrumental, de contenido técnico operativo y las prácticas de tiro y laboratorio.

A quienes hayan superado los módulos de formación y las pruebas físicas, los centros de formación autorizados les expedirán el correspondiente diploma o certificado acreditativo.

Principales diferencias entre el Certificado de Profesionalidad de Seguridad Privada y el Curso de 180 horas con examen en la Policía para obtener la habilitación como vigilante de seguridad.

 

Certificado de Profesionalidad de Seguridad Privada vs. Curso de 180 horas

Ambos caminos te conducen al mismo objetivo: ejercer como vigilante de seguridad. Sin embargo, presentan características distintivas que pueden influir en tu elección:

 

Certificado de Profesionalidad:

  • Amplitud y profundidad: Ofrece una formación más completa y detallada, abarcando un amplio espectro de conocimientos y habilidades relacionadas con la seguridad privada.
  • Prácticas profesionales: Incluye un módulo de prácticas en empresas de seguridad, lo que te permite adquirir experiencia real en el sector.
  • Reconocimiento oficial: Es una titulación oficial reconocida por el Ministerio de Trabajo, Educación y el Ministerio del Interior, lo que le otorga un mayor prestigio.
  • Exención del examen: Al obtener este certificado, estás exento de realizar el examen de la Policía Nacional.
  • Duración: Suele tener una duración de alrededor de 330 horas.

Curso de 180 horas:

  • Foco en el examen: La formación se centra en preparar al alumno para superar el examen de la Policía Nacional, que habilita para ejercer como vigilante de seguridad.
  • Duración: Tiene una duración de 180 horas.
  • Menos prácticas: Generalmente, no incluye un módulo de prácticas profesionales.
  • Validez: Solo te habilita para presentarte al examen de la Policía, no es una titulación en sí misma.

¿Cuál elegir?

La elección entre uno u otro dependerá de tus necesidades y preferencias:

  • Si buscas una formación más completa y con prácticas profesionales: El Certificado de Profesionalidad es la mejor opción.
  • Si prefieres una formación más breve y directa al examen: El curso de 180 horas puede ser más adecuado.
  • Si valoras el reconocimiento oficial de una titulación: El Certificado de Profesionalidad es más prestigioso.

 

Consideraciones adicionales:

  • Coste: El Certificado de Profesionalidad suele ser más caro que el curso de 180 horas.
  • Tiempo: El Certificado de Profesionalidad requiere más tiempo de dedicación.
  • Objetivos profesionales a largo plazo: Si deseas especializarte en seguridad privada, el Certificado de Profesionalidad te proporcionará una base más sólida.

 

En resumen:

Ambos caminos permiten trabajar como vigilante de seguridad, pero el Certificado de Profesionalidad ofrece una formación más completa y un mayor reconocimiento.

CURSOS ESPECIALIDAD
SEGURIDAD PRIVADA

Se impartirán cursos de formación específica en los siguientes tipos de servicios:

  • Servicio de transporte de seguridad, 
  • servicio de respuesta ante alarmas, 
  • servicio de vigilancia en buques, 
  • servicio de vigilancia en puertos, 
  • servicio de vigilancia en aeropuertos, 
  • servicio de vigilancia con perros, 
  • servicio de vigilancia con rayos X, 
  • servicio de vigilancia en centros comerciales, 
  • servicio de vigilancia en centros hospitalarios, 
  • servicio de vigilancia en urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos, 
  • servicio de vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos, 
  • servicio de vigilancia en instalaciones nucleares y otras catalogadas como infraestructuras críticas, 
  • servicio de vigilancia en centros de internamiento y dependencias de seguridad 
  • servicio de vigilancia del patrimonio histórico y artístico.

Estos cursos de formación específica serán impartidos en centros de formación autorizados y tendrán una duración mínima de diez horas de formación presencial

Formación Específica para Vigilantes de Seguridad
¡Potencia tu carrera como Vigilante de Seguridad!

Servicio de seguridad con aparatos de rayos X

La seguridad en instalaciones sensibles requiere tecnología de punta y profesionales altamente capacitados. Nuestro curso te prepara para operar equipos de rayos X, garantizando la detección de amenazas y la protección de personas y bienes.

¿Eres vigilante de seguridad y quieres especializarte en el manejo de aparatos de rayos X y destacar en el sector? Nuestro curso te brinda las herramientas y conocimientos necesarios para operar equipos de última generación, garantizar la seguridad de instalaciones y personas, y aumentar tus oportunidades laborales.

 

Aprende a:

  • Dominar los equipos de rayos X y detectores de metales
  • Realizar inspecciones de seguridad de manera eficiente y segura
  • Cumplir con la normativa vigente y los protocolos de seguridad
  • Incrementar tu valor en el mercado laboral

Datos del curso

MODALIDAD: Presencial

Formación para vigilantes de seguridad regulada por la Resolución del 12/11/2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

El alumno obtiene un certificado de aprovechamiento del curso y el sellado de la cartilla profesional.

 

REQUISITOS
Estar en posesión de la tarjeta de Identificación Profesional (TIP) como Vigilante de Seguridad.

 

TEMARIO
El programa formativo consta de 7 temas:

  • Tema 1. Normativa reguladora. Instalaciones radiactivas. Principios de actuación. Inspecciones de pasajeros.
     
  • Tema 2: Introducción a la radioscopia: Medios de detección. Necesidad de inspección. Formación.
     
  • Tema 3. El manejo de máquinas de rayos X: Normas de seguridad.
     
  • Tema 4. Arco detector de metales: Principios de funcionamiento. Parámetros característicos de los detectores de metales. Instrucciones básicas de manejo. Responsabilidades del operador.
     
  • Tema 5. Detector manual de metales. Detectores de metales utilizados para la revisión de seguridad: Procedimiento de inspección de personas. Procedimiento del área de revisión.
     
  • Tema 6. Prevención de riesgos laborales. Exposición accidental a radiaciones ionizantes: Escáner. Planes de emergencia y evacuación.
     
  • Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Reciclaje Anual para Vigilantes de Seguridad

¿Qué es el reciclaje anual para vigilantes de seguridad?

El reciclaje anual para vigilantes de seguridad es un requisito establecido por el Ministerio del Interior con el objetivo de garantizar que los profesionales de la seguridad privada mantengan actualizados sus conocimientos y habilidades. Este proceso de formación continua asegura que los vigilantes estén preparados para enfrentar los nuevos desafíos y retos que surgen en el sector de la seguridad.

 

¿Por qué es obligatorio el reciclaje anual?

Evolución constante del sector: Las tecnologías, las amenazas y las normativas en materia de seguridad cambian constantemente. El reciclaje anual permite a los vigilantes adaptarse a estos cambios y ofrecer un servicio de mayor calidad.

Mejora de la eficacia: Los cursos de reciclaje proporcionan a los vigilantes nuevas herramientas y técnicas para mejorar su desempeño en el trabajo.

Garantía de calidad: Al asegurar que los vigilantes estén actualizados, se contribuye a mejorar la imagen y la profesionalidad del sector de la seguridad privada.

 

  • ¿Qué contenidos suelen abordarse en estos cursos?

Los contenidos de los cursos de reciclaje anual pueden variar en función de las novedades del sector y de las necesidades específicas. Sin embargo, suelen incluir temas como:

  • Nuevas tecnologías en seguridad: Sistemas de videovigilancia, control de accesos, detección de intrusos, etc.
  • Legislación actualizada: Modificaciones en las leyes y normativas que afectan a la seguridad privada.
  • Procedimientos de actuación: Actualización de protocolos de actuación en diferentes situaciones (alarmas, incidentes, etc.).
  • Defensa personal: Técnicas de defensa personal no violenta para garantizar la seguridad propia y de terceros.
  • Primeros auxilios: Conocimientos básicos para atender a personas lesionadas.
  • Prevención de riesgos laborales: Medidas de seguridad para prevenir accidentes en el trabajo

 

  • ¿Cómo se realiza el reciclaje anual?

El reciclaje anual se realiza a través de cursos con una duración de 20 horas, impartidos por centros de formación autorizados por el Ministerio del Interior. Estos cursos pueden ser presenciales, online o una combinación de ambos.

 

¿Qué ocurre si no se cumple con el reciclaje anual?

El incumplimiento del reciclaje anual puede tener consecuencias legales y administrativas para el vigilante de seguridad y para la empresa para la que trabaja. Entre las posibles sanciones se encuentran:

  • Multas: Tanto el vigilante como la empresa pueden ser sancionados económicamente.
  • Suspensión de la licencia: En casos graves, se puede proceder a la suspensión temporal o definitiva de la licencia de seguridad privada.

𝐂𝐄𝐏𝐂𝐀𝐍 es Centro de Formación de Seguridad Privada, autorizado por el Ministerio del Interior, para organizar cursos oficiales de Seguridad Privada y expedir los diplomas oficiales de habilitación. Además, impartimos cursos de reciclaje para los vigilantes de empresas de seguridad.

 

¡Abierto plazo de preinscripción!
Contacta con nosotros e infórmate.

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

La dirección de correo electrónico no es válida

Este campo es obligatorio

De conformidad con la normativa vigente y aplicable en protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de FORHERCAN, SLU (CEPCAN FORMACIÓN) con CIF B02664779 y domicilio social sito en C/ ALFONSO DE ARMAS AYALA, 12-1D, TELDE, (LAS PALMAS), y que a continuación se relacionan sus respectivas finalidades, plazos de conservación y bases legitimadoras. Para aquellos tratamientos que lo requieran, se informa también de la posible elaboración de perfiles y decisiones automatizadas, así como las posibles cesiones y las transferencias internacionales que FORHERCAN, SLU tiene previsto realizar: - Finalidad: Atender sus consultas y/o solicitudes e Instalación de cookies - Plazo de conservación: mientras se mantenga el consentimiento prestado. - Base legítima: El consentimiento del interesado. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente y aplicable en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión (“derecho al olvido”), portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal C/ ALFONSO DE ARMAS AYALA, 12-1D, TELDE, (LAS PALMAS), o al correo electrónico: info@cepcan.es Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna. Los datos identificados con una marca (*) se entienden como campos obligatorios y requeridos, en consecuencia se entenderán como necesarios para acometer las finalidades mencionadas con anterioridad. Con envío del formulario de recogida de datos usted acepta la política de privacidad de FORHERCAN, SLU. Asimismo, autorizo a que FORHERCAN, SLU (CEPCAN FORMACIÓN) pueda utilizar mi número de teléfono para ponerse en contacto conmigo a través de Whatsapp y así poder cumplir con el fin de informarme.*

Este campo es obligatorio

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Logo

Centro colaborador FUNDAE - Centro homologado por el Ministerio del Interior.

FORHERCAN, SLU ©  Todos los derechos reservados. 
CEPCAN FORMACIÓN, su nombre, logotipo y escudo son una marca registrada de FORHERCAN, SLU.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.