Antes de presentarse a las pruebas de selección que convoque la Secretaría de Estado de Seguridad y cuya superación habilitará para el ejercicio de la correspondiente profesión, previa expedición de la tarjeta de identidad profesional, las personas aspirantes a vigilantes de seguridad y a su especialidad de vigilantes de explosivos habrán de superar, en los centros de formación autorizados, en ciclos de al menos ciento ochenta horas y seis semanas lectivas, los módulos profesionales de formación que se determinan en la Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad. Además, en el caso de las personas aspirantes a la especialidad de vigilantes de explosivos deberán superar los módulos complementarios y específicos, de treinta horas lectivas, establecidos en la mencionada Resolución.
Modalidad
Los ciclos formativos, en su delimitación horaria, podrán comprender un porcentaje máximo del cincuenta por ciento de la formación no presencial o a distancia, debiendo impartirse obligatoriamente con carácter presencial las enseñanzas de naturaleza técnico-profesional, instrumental, de contenido técnico operativo y las prácticas de tiro y laboratorio.
A quienes hayan superado los módulos de formación y las pruebas físicas, los centros de formación autorizados les expedirán el correspondiente diploma o certificado acreditativo.
Principales diferencias entre el Certificado de Profesionalidad de Seguridad Privada y el Curso de 180 horas con examen en la Policía para obtener la habilitación como vigilante de seguridad.
Certificado de Profesionalidad de Seguridad Privada vs. Curso de 180 horas
Ambos caminos te conducen al mismo objetivo: ejercer como vigilante de seguridad. Sin embargo, presentan características distintivas que pueden influir en tu elección:
Certificado de Profesionalidad:
Curso de 180 horas:
¿Cuál elegir?
La elección entre uno u otro dependerá de tus necesidades y preferencias:
Consideraciones adicionales:
En resumen:
Ambos caminos permiten trabajar como vigilante de seguridad, pero el Certificado de Profesionalidad ofrece una formación más completa y un mayor reconocimiento.
Se impartirán cursos de formación específica en los siguientes tipos de servicios:
Estos cursos de formación específica serán impartidos en centros de formación autorizados y tendrán una duración mínima de diez horas de formación presencial
Servicio de seguridad con aparatos de rayos X
La seguridad en instalaciones sensibles requiere tecnología de punta y profesionales altamente capacitados. Nuestro curso te prepara para operar equipos de rayos X, garantizando la detección de amenazas y la protección de personas y bienes.
¿Eres vigilante de seguridad y quieres especializarte en el manejo de aparatos de rayos X y destacar en el sector? Nuestro curso te brinda las herramientas y conocimientos necesarios para operar equipos de última generación, garantizar la seguridad de instalaciones y personas, y aumentar tus oportunidades laborales.
Aprende a:
MODALIDAD: Presencial
Formación para vigilantes de seguridad regulada por la Resolución del 12/11/2012 de la Secretaría de Estado de Seguridad.
El alumno obtiene un certificado de aprovechamiento del curso y el sellado de la cartilla profesional.
REQUISITOS
Estar en posesión de la tarjeta de Identificación Profesional (TIP) como Vigilante de Seguridad.
TEMARIO
El programa formativo consta de 7 temas:
¿Qué es el reciclaje anual para vigilantes de seguridad?
El reciclaje anual para vigilantes de seguridad es un requisito establecido por el Ministerio del Interior con el objetivo de garantizar que los profesionales de la seguridad privada mantengan actualizados sus conocimientos y habilidades. Este proceso de formación continua asegura que los vigilantes estén preparados para enfrentar los nuevos desafíos y retos que surgen en el sector de la seguridad.
¿Por qué es obligatorio el reciclaje anual?
Evolución constante del sector: Las tecnologías, las amenazas y las normativas en materia de seguridad cambian constantemente. El reciclaje anual permite a los vigilantes adaptarse a estos cambios y ofrecer un servicio de mayor calidad.
Mejora de la eficacia: Los cursos de reciclaje proporcionan a los vigilantes nuevas herramientas y técnicas para mejorar su desempeño en el trabajo.
Garantía de calidad: Al asegurar que los vigilantes estén actualizados, se contribuye a mejorar la imagen y la profesionalidad del sector de la seguridad privada.
Los contenidos de los cursos de reciclaje anual pueden variar en función de las novedades del sector y de las necesidades específicas. Sin embargo, suelen incluir temas como:
El reciclaje anual se realiza a través de cursos con una duración de 20 horas, impartidos por centros de formación autorizados por el Ministerio del Interior. Estos cursos pueden ser presenciales, online o una combinación de ambos.
¿Qué ocurre si no se cumple con el reciclaje anual?
El incumplimiento del reciclaje anual puede tener consecuencias legales y administrativas para el vigilante de seguridad y para la empresa para la que trabaja. Entre las posibles sanciones se encuentran:
𝐂𝐄𝐏𝐂𝐀𝐍 es Centro de Formación de Seguridad Privada, autorizado por el Ministerio del Interior, para organizar cursos oficiales de Seguridad Privada y expedir los diplomas oficiales de habilitación. Además, impartimos cursos de reciclaje para los vigilantes de empresas de seguridad.
¡Abierto plazo de preinscripción!
Contacta con nosotros e infórmate.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.