CEPCAN Formación

CEPCAN FORMACIÓN

928376485 y 681283933 (WhatsApp)
E-mail: info@cepcan.es

  • OPOSICIONES
    • CURSO-OPOSICIÓN: Administrativo del Estado
    • CURSO-OPOSICIÓN: Auxiliar Administrativo del Gobierno de Canarias
    • CURSO-OPOSICIÓN: Policía Nacional
    • CURSO-OPOSICIÓN: Guardia Civil
    • CURSO-OPOSICIÓN: Ayudante de Instituciones Penitenciarias
    • Curso-Oposición: Policía Canaria
    • CURSO-OPOSICIÓN: Policía Local
    • CURSO-OPOSICIÓN: Aux. Adm. del Estado
    • Oposiciones Justicia
      • CURSO-OPOSICIÓN: Auxilio Judicial
      • CURSO-OPOSICIÓN: Tramitación Procesal
    • CURSO-OPOSICIÓN: Bomberos
    • CURSO-OPOSICIÓN: Correos (Personal Laboral)
    • Oposiciones Educación
  • Informática
  • Inglés
  • Seguridad Privada
  • Tropa y Marinería
  • Clases Adicionales
    • Preparación Física
    • Psicotécnicos
  • Contacto
    • WhatsApp
    • Conócenos
    • Política de Privacidad y Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • YouTube
  • CEPCAN SCHOOL
CAMPUS

Consejos para afrontar un examen tipo test

por admin / martes, 27 febrero 2018 / Publicado en Uncategorized
examen tipo test

Como estudiar para un examen tipo test

Lo primero que debes tener en cuenta es que no todos los exámenes tienen la misma estructura por lo que cada tipo de examen debe prepararse de diferente manera. Una de las principales diferencias entre un examen de desarrollo y uno tipo test es como debemos memorizar los datos. El examen de desarrollo se centra más en la memoria del recuerdo, en cambio los exámenes tipo test se utiliza mayormente la memoria de reconocimiento. Por lo tanto, la preparación es muy diferente dependiendo del formato de examen al cual nos vayamos a enfrentar. En la gran mayoría de los casos, los exámenes para las oposiciones suelen ser tipo test por lo que abordaremos en este artículo todos los aspectos más importantes para que logres tu cometido que es el aprobar unas oposiciones.

La mayoría de los opositores cometen el mismo error y es preparar unas oposiciones de la misma forma que si estudiaran en el colegio, sin darse cuenta de las grandes diferencias que existen y el tipo de memoria que debería entrar en juego. En este artículo de Cepcan Formación te queremos enseñar unos prácticos consejos y algunos pequeñas estrategias que estamos seguros te ayudarán a alcanzar tu sueño. No obstante, debes saber antes de comenzar a desgranar el artículo que el éxito de unas oposiciones viene acompañado siempre de grandes dosis de esfuerzo y constancia, por lo que la suerte es un componente muy pequeño.

Práctica y más práctica es la única manera de convertirte en un experto para superar los exámenes tipo test. No debes estudiar textos extensos de memoria, lo que más debes centrarte es en memorizar datos puros (definiciones, fechas, leyes….). Gran parte de las preguntas tipo test se muestran de tal manera que es muy necesario comprender perfectamente el temario en cuestión. Es por ello, que cuando comiences a estudiar no dejes ninguna duda sin resolver ya que cuando te enfrentes el día del examen te harán dudar. Subraya todo aquel concepto que no entiendas y consulta a tu profesor de materia para que te resuelva el problema, de esta manera conseguiremos una mejor retención de los conceptos que hemos estudiado.

Debes enfrentarte al examen con la completa seguridad de que te lo has preparado a conciencia. La confianza en un@ mismo es esencial para que los nervios no nos jueguen una mala pasada ese día. Los exámenes tipo test tienen la singularidad de que generalmente favorecen a aquellas personas más tranquilas que poseen de una buena intuición. Por el contrario, las personas que se ponen nerviosas en los exámenes suelen obtener menores calificaciones y todo ello a pesar de que no exista ninguna diferencia en los conocimientos entre ambos opositores. Si sueles ponerte nerviosa fácilmente el día del examen intenta descansar bien el día anterior, llega con suficiente tiempo de antelación al lugar del examen e intenta buscar un lugar que te trasmita calma.

examen oposicion tipo test

Consejos para el día del Examen tipo Test de la Oposición

1º Lee detenidamente las instrucciones del examen

Pudiera parecer obvio pero no lo es ese día. Como he mencionado anteriormente, los nervios nos pueden jugar una mala pasada y cada año son muchas las personas se olvidan incluso hasta de poner el nombre al examen por lo que queda invalidado. Lo primero que debes hacer es leer detenidamente las instrucciones del examen buscando cualquier información que sea importante para su desarrollo como por ejemplo:

  • Cuanto tiempo dispones para realizar el examen
  • Cuántos puntos te quitan por cada respuesta incorrecta o si por el contrario no existe ninguna penalización
  • Si las preguntas pueden o no tener más de una respuesta correcta.

2º Responde primero a las preguntas seguras

Comienza leyendo detenidamente el enunciado de cada pregunta y responde tan solo aquellas que consideres más fáciles. Intenta responder de memoria a la pregunta antes de leer las diferentes respuestas. De esta manera tendremos más seguro la opción que marcaremos. No obstante, fíjate muy bien en las respuestas ya que en algunas ocasiones una simple coma o el cambio de algunas palabras (plural, adverbio, negación….) pueden cambiar todo el sentido de la frase. En muchas ocasiones un exceso de confianza, los nervios o la rapidez al responder una pregunta puede provocar que supongamos ciertos datos que no se encuentran en la pregunta. Ten mucho cuidado con los enunciados con doble negación ya que lo que generalmente están haciendo es realmente una afirmación en positivo.

De las preguntas que no respondas, deja una pequeña marca para aquellas preguntas que pienses que podrías responder correctamente pero que necesitas de más tiempo para pensar. La idea inicial es que obtengas rápidamente una imagen gráfica de cual es tu probabilidad de aprobar. De esta manera podrás saber si es necesario arriesgar en el examen o por el contrario no es necesario.

3º Responder a las preguntas si  las respuestas incorrectas penalizan

En la mayoría de los exámenes tipo test es aquí donde nos jugamos el resultado de la oposición. Generalmente, en los exámenes tipo test para oposiciones, las respuestas incorrectas penalizan pero no así las preguntas que no respondamos. En este caso, tan solo se debería responder cuando consideres que la probabilidad de acertar es tanta que en promedio los puntos de los aciertos superarían a las penalizaciones. Debes tener en cuenta que en cualquier pregunta la probabilidad de adivinar la respuesta correcta es 1 sobre el número de respuestas entre las que tienes que elegir. No obstante, esta probabilidad es mayor cuando puedes descartar una o más respuestas de las opciones porque tienes la convicción de que son incorrectas.

El éxito dependerá de cada examen, aunque generalmente si se dan las siguientes condiciones podrías tener ciertas probabilidades de subir algunos puntos;

  • Cuando la penalización por una respuesta incorrecta es un tercio o menor de lo que ganas acertándola
  • Cuando puedes descartar suficientes opciones de respuestas y tan solo tengas que elegir entre 2 ó 3 opciones.
  • Si acertases la respuesta de por lo menos 4 preguntas

Por ejemplo, si una respuesta correcta vale 1 punto y un error supone la perdida de 0,25 puntos, si te vas a jugar la respuesta de 4 preguntas y en cada una de ellas puedes descartar varias respuestas y tan solo acabes dudando entre 3 posibles respuestas, matemáticamente tendrías las siguientes opciones;

  • 19,8 % de equivocarte en todas y perder 1 punto
  • 39,5 % de acertar 1, equivocarte en 3 y conseguir 0,25 puntos
  • 29,6 % de acertar 2, equivocarte en 2 y conseguir 1,5 puntos
  • 9,9 % de acertar 3, equivocarte en 1 y conseguir 2,75 puntos
  • 1,2 % de acertar las 4 preguntas y conseguir 4 puntos

Como te habrás dado cuenta, existe bastantes probabilidades de que tu nota pudiese mejorar. Sin embargo, debes valorar muy bien si el riesgo al que te vas afrontar es necesario o por el contrario puede perjudicarte más que beneficiarte.

examentes tipo test

En que debes fijarte para responder una pregunta difícil 

Existen algunos pequeños «trucos» que algunas personas conocen y les permite ser más efectivos a la hora de presentarse a un examen tipo test. Estos «trucos» tienen una base científica que fue desarrollada por el escritor Willian Poundstone en su libro Rock Breaks Scissors, A practical guide to Outguessing and Outwitting Almost Everybody (Tijeras rompe rocas; Guía práctica para adivinar y burlarse de todo el mundo). En este libro se muestran algunas tendencias importantes que la gran mayoría de los docentes cometen a la hora de elaborar los exámenes tipo test. Básicamente el libro contiene los siguientes tips que pudieran ayudarte;

1º Sospecha de las respuestas categóricas; Generalmente, las respuestas que incluyen palabras como «siempre», «ninguno», «nunca» o «todos» suelen ser respuestas incorrectas. Esto es porque lo normal es que casi siempre exista alguna excepción a la norma que invalide la afirmación categórica.

2º Las opciones de respuesta que contienen las expresiones como «ninguno de los anteriores» o «todas las anteriores son correctas» son la opción correcta en el 52 % de los casos.

3º En muchos casos, las respuestas más largas suelen ser las opciones correctas y ello se debe a que los docentes que preparan el examen deben asegurarse de que la respuesta correcta son indiscutiblemente correctas. Y para ello, es necesario de una enunciación más larga y rigurosa por parte del docente.

4º Algunos exámenes tipo test se generan con programas informáticos por lo que incluyen respuestas de forma aleatoria y sin seguir ningún patrón lógico. Gran parte de estas respuestas acostumbran a ser muy incongruentes respecto a las demás respuestas y  por lo tanto son obviamente opciones incorrectas.

5º Confía en tu primer instinto. Si existen dos respuestas muy parecidas y en un principio te decantas por una de ellas, no vuelvas más tarde a cambiarla. Se ha demostrado que la primera impresión es con frecuencia la más correcta.

Hasta aquí nuestros consejos y pequeños trucos para que el día de tu examen de oposición a parte de haber estudiado al máximo, también te acompañe algo la suerte que todo opositor siempre necesita.  En Cepcan Formación tenemos la completa seguridad de que si el opositor es disciplinado y constante en sus estudios tiene grandes probabilidades de éxito para aprobar el examen de oposición. En la Academia de Oposiciones Cepcan queremos ayudarte a alcanzar tu meta y  para ello disponemos de un temario breve y conciso que te será desgranado por nuestro profesorado para que te sea más fácil memorizar. De esta manera los conceptos técnicos de cada materia te serán más fáciles de comprender y asimilar.

Aprovecha nuestra oferta de Inauguración para las 100 primeras plazas.

Matrícula y Temario GRATIS!!!

Esperamos que el artículo te haya servido de gran ayuda. Pero antes de que te vayas,  quisiéramos pedirte un pequeño favor y es que nos ayudes a compartir este artículo por las redes sociales para que podamos llegar a mucha más gente. Tan solo tienes que hacer clic en uno de los botones que verás más abajo. Un millón de GRACIAS!!!

flechas rojas

Oposiciones

  • CEPCAN SCHOOL
  • Clases Adicionales
  • CURSO-OPOSICIÓN: Administrativo del Estado
  • CURSO-OPOSICIÓN: Auxiliar Administrativo del Gobierno de Canarias
  • CURSO-OPOSICIÓN: Auxiliar Administrativo Estado
  • CURSO-OPOSICIÓN: Auxilio Judicial
  • CURSO-OPOSICIÓN: Ayudante de Instituciones Penitenciarias
  • CURSO-OPOSICIÓN: Bomberos
  • CURSO-OPOSICIÓN: Correos (Personal Laboral)
  • CURSO-OPOSICIÓN: Guardia Civil
  • Curso-Oposición: Policía Canaria
  • CURSO-OPOSICIÓN: Policía Local
  • CURSO-OPOSICIÓN: Policía Nacional
  • CURSO-OPOSICIÓN: Tramitación Procesal
  • CURSO: Tropa y Marinería
  • Cursos Informática
  • Inglés
  • Oposiciones Educación
  • Preparación Física
  • Psicotécnicos
  • Seguridad Privada

Posts recientes

  • INSTRUCCIONES INSTANCIA GUARDIA CIVIL 2021

    Instrucciones INSTANCIA 2021 GUARDIA CIVIL 1. A...
  • Como preparar el Examen de Mecanografía

    La prueba de mecanografía tanto en las oposicio...

Ubicación:

  • SOCIALÍZATE
CEPCAN Formación

© 2020, FORHERCAN, S.L.U. Cepcan Formación es una marca registrada. Todos los derechos reservados. Política Privacidad y Aviso Legal  Política Cookies

SUBIR

 

¡Matrícula
abierta!

  • - Modalidad presencial

- Modalidad Online en Directo

 

¡¡¡LUNES 16 DE ENERO FECHA TOPE PARA INSCRIPCIÓN AUX. ADMIN. GOBIERNO DE CANARIAS!!!