CEPCAN Formación

CEPCAN FORMACIÓN

928376485 y 681283933 (WhatsApp)
E-mail: info@cepcan.es

  • OPOSICIONES
    • CURSO-OPOSICIÓN: Ayudante de Instituciones Penitenciarias
    • CURSO-OPOSICIÓN: Policía Nacional
    • CURSO-OPOSICIÓN: Guardia Civil
    • CURSO-OPOSICIÓN: Policía Local
    • Curso-oposición: Auxiliar Adm. del SCS
    • CURSO-OPOSICIÓN: Celador del SCS
    • CURSO-OPOSICIÓN: Aux. Adm. del Estado
    • Oposiciones Justicia
      • CURSO-OPOSICIÓN: Auxilio Judicial
      • CURSO-OPOSICIÓN: Tramitación Procesal
    • CURSO-OPOSICIÓN: Bomberos
    • CURSO-OPOSICIÓN: Correos (Personal Laboral)
    • Oposiciones Educación
  • Informática
  • Tropa y Marinería
  • Clases Adicionales
    • Preparación Física
    • Psicotécnicos
  • Contacto
    • Conócenos
    • Política de Privacidad y Aviso Legal
    • Política de Cookies
  • WhatsApp
  • YouTube
AULACEPCAN (CAMPUS ONLINE)

Exclusiones Médicas en la Guardia Civil

por admin / lunes, 28 mayo 2018 / Publicado en Blog

El reconocimiento médico en las oposiciones para la Guardia Civil es la última prueba a la que se tiene que enfrentar el opositor para saber si es “apto” o “no apto”. Es una de la pruebas de ingreso que más suele preocupar ya que generalmente nunca se puede tener la completa certeza de que no padecemos de ninguna patología que nos puedan excluir del reconocimiento médico. En este artículo, la Academia de Oposiciones Cepcan te ayudaremos a aclarar aquellas cuestiones que la mayoría de los opositores tienen a la hora de enfrentarse al reconocimiento médico de la Guardia Civil. Pero antes de comenzar, queremos mencionarte (por si tuvieses alguna duda) el orden en que se realizan las pruebas de ingreso a la Guardia Civil:

  • Prueba de Ortografía
  • Prueba de Conocimientos
  • Prueba de Lengua Extranjera
  • Prueba Psicotécnica
  • Pruebas físicas
  • Test de Psicología
  • Ejercicio biográfico (conocido también como Biodata)
  • Entrevista Personal
  • Reconocimiento Médico.

Diferencias entre el Certificado Médico Oficial y el Certificado de Aptitudes Psicofísicas

Son muchos los opositores que cuando leen las bases de las oposiciones para la Guardia Civil confunden estos dos certificados y es importante que tengas claro las diferencias.

  • Certificado Médico Oficial: Es el documento oficial donde un facultativo o especialista de un centro de reconocimientos médicos debe acreditar tu capacidad para poder realizar las pruebas físicas para la Guardia Civil.  Antes de iniciar dichas pruebas, los opositores deberán hacer entrega de este certificado al Tribunal que tendrá que estar expedido dentro de los veinte (20) días anteriores a la realización de las pruebas físicas haciendo constar que el aspirante se encuentra capacitado fisicamente para la realización  de las pruebas de aptitud física que consisten en: carrera de velocidad (50 metros), resistencia muscular (carrera 1.000 metros), fuerza extensa de brazos y natación (50 metros) sin que ello suponga un riesgo par su salud. Aunque te recomendamos que el certificado médico no tenga una fecha superior a los veinte (20) días antes de las pruebas. Si superases por cualquier motivo esa fecha, para que tenga validez, el certificado deberá ir acompañado de una declaración en ese instante, donde especifiques que nos has padecido ningún proceso patológico desde la realización del reconocimiento.
certificado medico guardia civil

Modelo Certificado Médico

 

  • Certificado de Aptitudes Psicofísicas; Este certificado es el que el opositor obtiene cuando ha superado el reconocimiento médico y le autoriza a continuar con el proceso selectivo. Es muy importante que dicho certificado sea guardado ya que si sale publicado en la lista de admitidos deberá entregarlo cuando ingrese en la Academia de la Guardia Civil.

El Reconocimiento Médico en la Guardia Civil

Para poder obtener el certificado de aptitudes psicofísicas, el aspirante una vez superado las anteriores pruebas deberá someterse al reconocimiento médico. El día que sea citado deberá presentarse en ayunas y con retención de orina en el lugar y hora que se le indique. En dicho reconocimiento habrá un Tribunal Médico compuesto por licenciados de las distintas especialidades de medicina donde se medirá y pesará al opositor y se analizarán las siguientes pruebas; Tensión arterial, analítica de sangre y orina, se le realizará una prueba de agudeza visual junto con el famoso Test de Ishihara, una prueba de audición, una exploración general y una prueba para medir la función pulmonar.

test Ishihara

Test Ishihara. ¿Que números hay en cada circulo?

Los resultados del reconocimiento médico serán calificados como “apto”, “no apto” o “no apto circunstancial”. Si se le declara no apto, el opositor podrá solicitar en un plazo no superior a tres (3) días contados a partir del siguiente a la publicación de los resultados una revisión de la calificación al Presidente del Tribunal de Selección. En dicha revisión, el Presidente del Tribunal dispondrá de su comparecencia, antes de diez (10) días naturales contados a partir de la fecha que finalice la calificación de la última prueba selectiva. La decisión que tome el Presidente del Tribunal será definitiva. Aquel opositor que sea declarado no apto circunstancial se le citará en otra fecha para pasar un nuevo reconocimiento médico, bien sea total o parcial para certificar si el resultados es “apto” o “no apto”.

Preguntas Frecuentes sobre las Exclusiones Médicas en la Guardia Civil

Somos conscientes de que son muchas las preguntas que nuestros alumnos de la Academia de Oposiciones Cepcan nos hacen cada día sobre las exclusiones en el reconocimiento médico. A continuación, intentaremos mencionarte aquellas preguntas que son más comunes.

¿Cual es el peso y la altura necesaria para la Guardia Civil?

El requisito que se pide como mínimo en la altura es de 1,65 cm para hombres y 1, 60 cm para mujeres, no pudiendo sobrepasar la altura de 2.03 cm en ambos sexos. En cuanto el peso, se exige no sobrepasar una obesidad de un 20% o una delgadez inferior al 20% del peso idóneo.

Si padezco de algún tipo de alergia ¿Puedo pasar el reconocimiento médico?

En este caso dependerá del tipo de alergia y la manera en que pueda afectarte. En el reconocimiento médico valoraran si puede ser excluyente o no afecta en absoluto.

¿Son excluyentes los tatuajes en el reconocimiento médico?

En el reconocimiento médico será donde se puedan observar todos los tatuajes de tu cuerpo y pueden ser motivo de exclusión. Aunque un tatuaje no tiene nada que ver con si se tiene buena salud o no, en los requisitos de las bases de la oposición respecto a los tatuajes mencionan; ” Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Asimismo, tampoco se permiten aquellos tatuajes que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de la Guardia Civil.

¿Que ocurre si padezco de alguna malformación?

Si la malformación o falta de algún miembro es visible será motivo de exclusión, así también como carecer de algún órgano del cuerpo que no sea visible como por ejemplo el bazo o un riñón.

¿Se pueden detectar las drogas en el Reconocimiento Médico?

Antes de nada,  en Cepcan Formación te recomendamos que no consumas ningún tipo de droga ya que es perjudicial tanto para tu salud física como psíquica. En el análisis de orina y sangre que se realiza en el reconocimiento médico para las oposiciones de la Guardia Civil  detectarán cualquier consumo de drogas que hayas realizado  en los últimos meses, por lo que te recomendamos que no hagas ningún consumo.

¿Si tengo dificultad al hablar y algo de tartamudez puedo pasar el Tribunal Médico

Por supuesto. La disartía o tartamudez manifiesta desde hace ya varios años no es motivo de exclusión en el reconocimiento médico.

¿Es excluyente para la Guardia Civil ser diabético?

Lamentablemente sí. El tipo de diabetes tipo I generalmente es motivo de exclusión.

¿Si tengo hernia inguinal, hernia de hiato o hernia de ombligo puedo presentarme a la Guardia Civil?

Cualquier tipo de hernia es excluyente en el reconocimiento medico ya que pueden verse agravadas con algún tipo de sobreesfuerzo o en el desempeño de las funciones de guardia civil.

¿Puedo pasar el reconocimiento médico de la Guardia Civil  si tengo una cicatriz?

Las cicatrices tan solo serán excluyentes en el reconocimiento médico de la Guardia Civil cuando repercutan en la funcionalidad de alguna extremidad o produzcan dolor. Asimismo, también serán motivo de exclusión aquellas cicatrices que aunque no influyan en la capacidad funcional de una extremidad, son cicatrices antiestéticas, considerando aquellas que son muy grandes y provocan algún tipo de deformidad. No obstante, el Tribunal Médico anotara el tipo de cicatriz y los motivos que llevaron a producirse para su posterior valoración.

Hasta aquí las preguntas que más nos suelen hacer nuestros alumnos de la Academia de Oposiciones Cepcan. Si tienes alguna duda o cualquier pregunta, déjanos tu comentario más abajo y rápidamente te contestaremos. Esperamos que este artículo te haya servido de  ayuda y hallamos podido aclararte cualquier duda. Esperamos que la suerte te sonría y seas declarado apto, pero si por cualquier motivo esto no es así recuerda los derechos que te asisten y que puedes recurrir el dictamen ante el Tribunal de Revisión. En este tipo de reconocimientos médicos donde se presenta tanto aspirante puede que haya algún error por parte del Tribunal. Si deseas conocer con más detalle las exclusiones médicas te invitamos a que visites nuestra página sobre las oposiciones a la Guardia Civil.

  • Tweet

What you can read next

pruebas físicas oposiciones
Plan de Entrenamiento para los 1000 metros
mandamientos del opositor
Los 10 Mandamientos de un Buen Opositor
examen tipo test
Consejos para afrontar un examen tipo test

10 Comments to “ Exclusiones Médicas en la Guardia Civil”

  1. Maria dice:Responder
    31/07/2018 at 13:12

    Buenas tardes! Estoy interesada en presentarme al cuerpo, pero tengo nódulos en las cuerdas vocales, por lo que la voz denota ronquera. Es motivo de exclusión ante el tribunal médico?

    1. admin dice:Responder
      01/08/2018 at 15:26

      Muy buenas Maria, dentro de las exclusiones médicas de la guardia civil no existe nada en referencia a los nódulos en las cuerdas vocales. No obstante, las únicas exclusiones médicas referente a los aparatos auditivos y de fonación que puedan afectarte son;
      – Enfermedades evolutivas de los aparatos auditivo y fonador, de cierta importancia funcional o pronóstica.
      – Disfonías crónicas, siempre que dificulte la comprensión de la palabra.
      – Voz atiplada.
      Dentro de estas tres exclusiones que acabo de mencionarte deberás valorar con un especialista si cumples alguna de las exclusiones.

  2. Jose Ramos Alcaide dice:Responder
    22/08/2018 at 16:28

    Hola, estoy pendiente de ir a las pruebas medicas en un par de semana. En el 2012 me operaron de una insuficiencia valvular, actualmente formo parte de la Fuerzas Armadas y estoy totalmente en activo sin ningún tipo de rebaje o medicación. Mi cardiologo me a dicho que operado no tendría que tener ningún problema y mas con los informes que llevo pero aun así yo no se que pensar. ¿Que pensáis?

    1. admin dice:Responder
      23/08/2018 at 11:16

      Muy buenas Jose Ramon, es difícil sin valorar toda la documentación médica si la insuficiencia valvular puede provocar algún tipo de impedimento para formar parte de la Guardia Civil. Bajo nuestra opinión y sin poder valorar todo el expediente, si tu cardiólogo te ha dicho que estas totalmente curado y no tienes ninguna secuela que te dificulte realizar una actividad normal (en teoría no debería debería haber ningún problema). No obstante, es importante que guardes el informe y que en el mismo se especifique sin ningún tipo de dudas que puedes realizar una vida completamente normal. Por cierto, es mejor que ese informe no lo muestres inicialmente, tan solamente si es que se te declara no apto en las pruebas médicas por ese motivo, de esta manera podrás alegar a través de tu médico especialista que no existe ningún impedimento y la declaración de NO apto no es sostenible. Mucha suerte y vete tranquilo, ya verás como al final alcanzaras tu meta.

  3. Gloria dice:Responder
    23/08/2018 at 14:31

    Hola

    Tengo un quiste en un ovario pequeño, llevo con el.más.de 7 años y mi.doctora me comenta que.es benigno, que si me.lo quiero quitar que.lo.haga pero que al.no.molestarme y no crearme nada mas lo ve absurdo.Seria un motivo de exclusión a la hora del reconocimiento medico?

    1. admin dice:Responder
      24/08/2018 at 20:55

      Un quiste si es benigno y no provoca ningún inconveniente en tu salud no es motivo de exclusión. En el reconocimiento médico no comprobarán si tienes un quiste o no. Mientras que en la analítica de sangre no aparezca nada raro, pasarás sin ningún problema el examen médico. Para no crear ninguna desconfianza por parte de los miembros del Tribunal Médico,no comentes nada d sobre tu quiste. Un quiste en un ovario es algo habitual en la mujer así que no te preocupes. Muchísima suerte y no te preocupes.

  4. Jorge dice:Responder
    17/09/2018 at 00:00

    Hola,tengo una quemadura de tercer grado en la palma de la mano con una cicatriz importante serie motivo de exclusion? Gracias

    1. admin dice:Responder
      17/09/2018 at 14:13

      Una quemadura de tercer grado en la palma de la mano no debería suponer ningún motivo de exclusión salvo que dicha quemadura hubiera provocado cualquier tipo de limitación en la movilidad de la mano. Un saludo y mucha suerte.

  5. Luis dice:Responder
    29/09/2018 at 04:59

    Buenas mi pregunta es si en los exámenes de sangre y orina pueden detectar una colitis ulcerosa.

    Gracias

    1. admin dice:Responder
      01/10/2018 at 13:21

      Muy buenas Luis, la colitis ulcerosa no puede llegar a mostrarse en los análisis de orina como de sangre. No obstante, dependiendo del grado en que se encuentre la colitis ulcerosa puede aparecer en la analítica de sangre como en el análisis de orina un aumento en los glóbulos blancos que indican una infección o inflamación o también pueden aparecer déficits de alguna proteína o vitamina. Consulta a tu médico sobre estas posibilidades y realízate a menudo chequeos exhaustivos para poder comprobar que los parámetros que aparecen en los resultados entran dentro de lo normal. Piensa que en las pruebas médicas que se realizan en la guardia civil son muy meticulosos y ante la más mínima sospecha te darán el No Apto. Pero no te agobies, porque podrías recurrirla. Es por ello que tengas todos los informes posibles de tus médicos que la colitis ulcerosa que padeces no limita cualquiera de tus capacidades. Mucha suerte y A por todas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Oposiciones

  • Clases Adicionales
  • CURSO-OPOSICIÓN: Agentes de Hacienda
  • CURSO-OPOSICIÓN: Auxiliar Administrativo del SCS
  • CURSO-OPOSICIÓN: Auxiliar Administrativo Estado
  • CURSO-OPOSICIÓN: Auxilio Judicial
  • CURSO-OPOSICIÓN: Ayudante de Instituciones Penitenciarias
  • CURSO-OPOSICIÓN: Bomberos
  • CURSO-OPOSICIÓN: Celador del SCS
  • CURSO-OPOSICIÓN: Correos (Personal Laboral)
  • CURSO-OPOSICIÓN: Guardia Civil
  • CURSO-OPOSICIÓN: Policía Local
  • CURSO-OPOSICIÓN: Policía Nacional
  • CURSO-OPOSICIÓN: Tramitación Procesal
  • CURSO: Tropa y Marinería
  • Cursos Informática
  • Oposiciones Educación
  • Preparación Física
  • Psicotécnicos

Posts recientes

  • Como preparar el Examen de Mecanografía

    La prueba de mecanografía tanto en las oposicio...
  • entrevista personal policia

    Consejos Entrevista Personal Policía Nacional y Guardia Civil

    Para muchos opositores, la entrevista personal ...

Ubicación:

  • SOCIALÍZATE
CEPCAN Formación

© 2020, FORHERCAN, S.L.U. Cepcan Formación es una marca registrada. Todos los derechos reservados. Política Privacidad y Aviso Legal  Política Cookies

SUBIR

 


¡Matrícula
abierta!

  • - Modalidad presencial

- Modalidad Online en Directo